Con la llegada del buen tiempo, muchas comunidades de vecinos en Navarra se preparan para abrir sus piscinas. Sin embargo, no basta con llenar el vaso y poner tumbonas: las piscinas de uso colectivo están sujetas a una normativa sanitaria específica que garantiza la seguridad de los usuarios.
En este artículo, desde Gescom Navarra, te explicamos los aspectos clave que tu comunidad debe tener en cuenta para cumplir con la legislación vigente.
¿Qué normativa regula las piscinas comunitarias en Navarra?
Las piscinas de comunidades de vecinos se consideran piscinas de uso colectivo, y en Navarra están reguladas principalmente por:
Decreto Foral 86/2018, de 10 de octubre, por el que se establecen las condiciones técnico-sanitarias que deben cumplir las piscinas de uso colectivo.
Orden Foral 215/2022, que actualiza aspectos relacionados con el control sanitario del agua.
Principales obligaciones para las comunidades de vecinos
A continuación, te resumimos los aspectos más importantes que exige la normativa en Navarra:
1. 📋 Registro e inscripción
Las piscinas deben estar inscritas en el Registro de instalaciones de piscinas de uso colectivo de Navarra.
2. 💧 Calidad del agua
Se deben realizar controles periódicos del agua, asegurando los niveles adecuados de cloro, pH y otros parámetros.
Es obligatorio llevar un registro analítico y diario del mantenimiento.
3. 👷 Responsable del mantenimiento
Debe designarse un responsable técnico o empresa especializada para el control del agua y la limpieza. No puede ser cualquier vecino sin formación.
4. 🏥 Seguridad e higiene
Duchas y lavapiés obligatorios.
Prohibido el baño sin supervisión si hay menores.
Zonas comunes limpias y con buen estado de conservación.
5. ⚠️ Cartelería y normas de uso
Deben estar visibles en la entrada las normas de uso, aforo máximo, horarios y teléfono de emergencias.
6. 📑 Documentación obligatoria
La comunidad debe disponer de:
Registro de mantenimiento y análisis del agua.
Ficha técnica de productos utilizados.
Copia de la inscripción en el registro oficial.
¿Y si no se cumple la normativa?
El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas y, en caso de accidente, responsabilidades legales para la comunidad. Además, ante una inspección sanitaria, podrían clausurar temporalmente la piscina.
Gescom Navarra te ayuda a cumplir con la ley
Desde Gescom Navarra, como administradores colegiados, ayudamos a tu comunidad a gestionar correctamente la piscina comunitaria:
Contratación de empresas de mantenimiento homologadas
Seguimiento del cumplimiento normativo
Asesoramiento jurídico y técnico
Gestión documental y control de incidencias
✅ Disfruta de la piscina con total tranquilidad, sabiendo que todo está en regla.
Las piscinas comunitarias son un gran valor añadido para cualquier edificio, pero también implican una responsabilidad legal y sanitaria. Contar con una administración profesional como Gescom Navarra es clave para asegurar el cumplimiento de la normativa y evitar problemas futuros.
➡️ ¿Tienes dudas sobre tu piscina comunitaria? Contáctanos en www.gescomnavarra.com y te asesoramos sin compromiso.